martes, 25 de febrero de 2014
Muerte de San Francisco
Pintura perteneciente a la escuela de los primitivos italianos, estilo italo-gótico del siglo XIV. Su autor es Giotto. Pertenece a una colección de pinturas sobre la vida de San Francisco en la iglesia de Asís.En este caso el tema es la muerte de San Francisco, diferenciando dos espacios, el terrenal (San Francisco y el resto de monjes) y el celestial (la bóveda celeste pintada en azul con los ángeles). Se puede apreciar la novedad que Giotto incorporó en su época: la perspectiva y el espacio tridimensional: las figuras están situadas en torno a San Francisco, pero en distintos jalones visuales, para lograr esto sitúa a los tres primeros de espaldas, esto siempre va a dar sensación de profundidad porque parece que están al mismo nivel que la persona que observa la pintura, en el siguiente ya están de lado, hasta finalmente colocar a los que parece que están de frente, esto se ve ayudado por la forma de colocarlos, elípticamente. Además cada uno tiene un gesto, movimiento o expresión distinto, acercándose más al naturalismo y al realismo propios del estilo gótico.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario