El Descendimiento
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWyY2lIgnHxnOqC6DF11CAGifcYFpMYt6wLLwE-VwEVhksfg95A2XPu5ZdyTagmhxj3fmE9oWf59HwbX7uw6jN09AHxEkp7w0HEXCo7HHdFx5GffXwuAo1wD-ukqgou_lL0aK8yZKa6c4/s1600/El_Descendimiento_Roger_van_der_Weyden.jpg)
Se trata de El Descendimiento de Rogier Van der Weyden. Una pintura propia del gótico del siglo XV, en especial de la escuela de los primitivos flamencos. Es una pintura realizada en óleo, que muestra un gran dramatismo, propio del pintor, al igual que la falta de paisaje de fondo. Las figuras principales, en el centro son la Virgen María y Jesús, ambos con la misma posición (dispuestos en diagonal) y sus lados figuras rodeándolos y San Juan y María Magdalena en los extremos, encorvados, creando una especie de paréntesis, lo que lleva la visión hacia el centro del cuadro y la cruz es el eje central de la composición. Es una pintura muy detallada en cuanto a los rostros, los pliegues de la ropa, los gestos (dolor y sufrimiento), muy cerca del realismo y creada para ser observada de cerca. Además el modelando adquiere una gran importancia, junto con los juegos de sombras y de luces, juega con los volúmenes de los personajes a través del uso de las veladuras y los colores son cálidos y brillantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario