Templo construido con piedra calcárea blanca. Presenta una planta rectangular sujeta sobre un podium.
Se accede por una escalera delantera. Es un templo pseudoperíptero, dividido en naos y pronaos.
Es hexástilo, porque presenta 6 columnas en la fachada fontal y 13 en la lateral.
De estilo corintio, en cuyo capitel tiene hojas de acanto. Los elementos sustentantes son el muuro y las columnas. El entablamento va seguido por un friso corrido y la cornisa sobresale más de lo normal, por lo que es una estructura adintelada.
La arquitectura romana se inspira en la arquitectura griega y etrusca, a diferencia de la romana, no hay relieves en el frente del templo.
Se trata de un edificio proporcionado y armónico, que conecta con las características griegas.
La arquitectura romana se inspira en la arquitectura griega y etrusca, a diferencia de la romana, no hay relieves en el frente del templo.
Se trata de un edificio proporcionado y armónico, que conecta con las características griegas.
Su finalidad era religiosa y, a la vez, propagandística del emperador Augusto.
Construido en la segunda mitad del siglo I a.C., época Imperial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario